Las recomendaciones estándar de la OMS para prevenir la propagación de infecciones incluyen:
- Lavarse las manos regularmente.
- Cubrirse la boca y la nariz, con el codo o con pañuelos desechables, al toser y estornudar. Desechar los pañuelos inmediatamente después de su uso.
- Uso de mascarillas, en aquellas situaciones definidas por las Autoridades Sanitarias.
- Evitar el contacto cercano, inferior a 1 metro y prolongado por tiempo superior a 15 minutos, con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y estornudos.
- Evitar, en lo posible, las aglomeraciones.
- Ante la información difundida por la OMS sobre posibilidad de expansión del virus, teniendo en cuenta la situación actual en España y sin menoscabo de las indicaciones realizadas por los responsables de Salud Pública, no es necesario adoptar ninguna medida especial de protección, en el momento actual, más allá de las generales, descritas anteriormente, cuando se interactúe con cualquier persona que presente síntomas de infección respiratoria, si no concurren otras circunstancias.
Este virus ha sido el más presente en nuestras vidas desde hace más de un año. En los inicios, no sabíamos muy bien cómo se contagiaba, cuáles eran sus síntomas y un montón de cosas más que se han ido descubriendo con el tiempo. Algo que sí ha quedado muy claro es la importancia de intentar prevenirlo. Por eso, utilizar geles desinfectantes, mascarillas y realizar una adecuada desinfección es muy importante si queremos evitarlo a toda costa.