CMSc de Usera2021-08-11T08:58:37+02:00

Actividades

  • Anticoncepción de urgencia
  • Consulta joven para menores de 25 años

De lunes a viernes de 8:30 a 20 horas.

Del 15 de junio al 15 de septiembre de 8:30 a 19 horas.

  • Alimentación y Actividad física
  • Planificación Familiar.
  • Asesoría sexual y consulta de disfunciones sexuales.
  • Consulta sobre Infecciones de Transmisión Sexual , prueba rápida de VIH (resultado en 20 minutos)
  • Dejar de fumar
  • Envejecimiento activo y saludable
  • Prevención  y promoción del bienestar psíquico
  • Vacunación
  • Programa de atención Infantil. Ayudando a crecer
  • Taller Huerto comunitario. Martes de 16 a 18 horas
  • Caminar por tu barrio. Jueves de 9:30 a 11 horas y lunes de 17 a 18 horas. Salida del parque Pradolongo.

Calendario de actividades

Localización y contacto

Calle Avena, 3 (Esquina a calle Heno)

Teléfonos:
+34 91 460 98 50
+34 91 460 72 00

E-mail: cmsusera@madrid.es

Transporte:
Bus: 6 , 60 , 78 , 81
Metro: Plaza Elíptica

Horario de atención al público

Atención a la ciudadanía con cita previa

De 8:00 a 20:00 horas

Del 16 al 27 de agosto el centro permanecerá abierto sólo en horario de mañana

Semana San Isidro: de 9:00 a 20:00 horas

Ámbito de influencia

  • Distrito de Usera

Noticias

Carnaval Usera-Zofío 2020

febrero 27th, 2020|11 Comments

Carnaval Usera-Zofío 2020   Desde el CMSc Usera, hemos participado en el tradicional desfile de carnaval, que se viene realizando en el distrito, este año el lema utilizado ha sido“ mascaras por un medio ambiente [...]

Día Mundial de la Diabetes

noviembre 14th, 2019|0 Comments

El pasado día 13 de noviembre con motivo de la celebración del “Día Mundial de la Diabetes”, el Centro Municipal de Salud Comunitaria de Usera  en colaboración con estudiantes de “ciclo formativo de grado medio [...]

Enlaces recomendados

Eventos CMSc Usera

DIA EUROPEO DE LA SALUD SEXUAL

febrero 11th, 2020|0 Comments

El viernes 14 de febrero se va a celebrar el día europeo de la salud sexual con ese motivo celebraremos un día de puertas abiertas en nuestro centro CMSc USERA. SI TIENES ALGUNA DUDA O [...]

CAMINA POR TU BARRIO

octubre 9th, 2019|1 Comment

Comenzamos Camina por tu barrio los jueves de 9:30 a 11 horas Recorreremos la ruta wap 7 de Usera. Inicio en Avenida Rafaela Ibarra esquina con Avda. de los Poblados en el Parque de Pradolongo. [...]

Programas

Son 9 sesiones grupales.
Cada una de ellas consta de una parte teórica, en la que se dan nociones elementales sobre el funcionamiento de la memoria y otra parte más práctica, en la que se enseñan ejercicios que mejoran y mantienen la capacidad de recordar.
Este taller esta dirigido a mayores de 65 años no diagnosticados ni en tratamiento por deterioro cognitivo (Alzheimer, demencia …)
Se realiza  una valoración individual previa, para poder acceder a la actividad grupal.
Talleres en horario de mañanas, martes y jueves de 10 a 12 horas
Talleres en horario de tardes,  martes y viernes  de 17 a 19 horas

Programa de Alimentación y Actividad Física con el que se pretende que la población adquiera hábitos saludables y modificar conductas para mejorar la salud, fomentando la Dieta Mediterránea y la realización de ejercicio físico.
Dirigido a población general con intervenciones específicas en grupos:

  • Personas con obesidad y alto riesgo de diabetes tipo II
  • Personas con sobrepeso y riesgo cardiovascular
  • Educación para la Salud y Ejercicio al aire libre con población general

Taller de Alimentación
Mañana y tarde
Camina por tu barrio:
Unete a caminar por el barrio: distintas rutas y horarios
Programa de educación para el control  de la obesidad y el sedentarismo (PECOS):
Objetivos:
-Prevenir la diabetes
-Disminuir peso y cintura
-Aprender a cuidarse
Talleres mañana y tarde de una y media a dos horas de duración un día por semana.
Después se decide si continua con consulta individual.

Consulta de planificación familiar de 9 a 20 horas de lunes a viernes. Con cita previa telefónica o presencial:

  • Asesoramiento, indicación y control de métodos anticonceptivos.
  • Revisiones ginecológicas según protocolos, pruebas para el diagnóstico precoz del cáncer de mama y de cuello uterino.

Dispensación gratuita de píldora postcoital, SIN CITA PREVIA . De lunes a viernes de 8:30 a 20 horas.
Asesoría sexual  on line en cmsusera@madrid.es y/o presencial. Consulta de disfunciones sexuales, lunes y martes de 15 a 16:30 horas, con cita previa telefónica ó presencial.
Consulta de Infecciones de Transmisión Sexual, disponiendo de prueba rápida (resultado en 20 min.) de diagnóstico VIH, de lunes a viernes.
Asesoramiento en materia de IVE (interrupción voluntaria de embarazo).

 Apoyo a adolescentes en embarazo y crianza.
Talleres sobre Sexualidad, dentro y fuera del centro, dirigidos a la población general: jóvenes, adultos, mayores, a diferentes colectivos: alumnos, padres, docentes, y a personas con diversidad de capacidades y familiares.

Nuestra atención es individualizada, garantizamos confidencialidad.

1.- TALLERES SOBRE HORTICULTURA
Si estas interesado en tener tu propio huerto, tenemos la solución, te ofrecemos talleres mediante los que podrás adquirir conocimientos básicos en horticultura mediante formación teórica-practica para la puesta en marcha y cuidado de un huerto ecológico.
Horario: por la tarde de 16-18 h, una tarde a la semana.
Dirigido a:

  • Población general.
  • Diferentes colectivos (padres/madres, docentes, alumnado).
  • Personas con diversas capacidades y familiares.

Más información llamando a los teléfonos de citación o acudiendo al CMS Usera.
2.- ACTIVIDADES PUNTUALES de forma transversal en nuestros programas.

  • Evaluación individual.
  • Talleres grupales para dejar de fumar: 8 sesiones presénciales y posterior seguimiento telefónico a los 3, 6 y 12 meses.
  • Horario: Mañana o tarde.
  • Solicitud de cita previa.

“TU DECIDES, aquí te podemos AYUDAR”

En el marco de la prevención y la promoción en Salud Mental (psicohigiene), queremos ayudar a resolver los problemas y dificultades que surgen en las relaciones humanas que pueden llevar a la tristeza y ansiedad.
Grupos de prevención de la ansiedad, el estrés y la depresión: 8 sesiones de una hora y media de duración y de frecuencia semanal, con la finalidad de:

  • Identificar de las fuentes de estrés
  • Reflexionar cómo reaccionamos ante ellas
  • Adquirir habilidades para el manejo de situaciones estresantes de la vida cotidiana
  • Aprendizaje de técnicas de relajación

Grupos Familiares: con el objetivo de trabajar los siguientes contenidos:

  • Dificultades en la relación padres hijos
  • Aceptación de límites
  • Abordar el fracaso escolar
  • Evitar conflictividad familiar y momentos de tensión
  • Tratamiento preventivo de los trastornos del sueño y control de esfínteres

Grupo Materno Infantil: Grupos de madre/padre con sus hijos en periodo infantil para reflexionar y trabajar aspectos de estas primeras etapas de la vida

  • Relación madre/padre hijo
  • Lactancia, alimentación
  • Alteraciones del sueño
  • Juego, aprendizaje
  • Llanto insistente

Grupo de Psicohigiene en Mayores: Grupos trimestrales de frecuencia semanal con sesiones de una hora y media de duración, dirigidos a:

  • Promover una mejor adaptación a los cambios de envejecimiento
  • Impulsar un proyecto de vida ajustado a esta edad
  • Apoyo, comunicación y reflexión sobre el manejo de las emociones
  • Aumentar la participación e integración en la sociedad

Consulta de Salud Mental: Disponible previa cita.

  • Infantojuvenil
  • Adultos
  • Mayores

Asesoramiento en Salud Mental a instituciones, asociaciones y centros que nos lo soliciten, enmarcado dentro de un proyecto de Trabajo Comunitario

Con el Programa de Envejecimiento Activo y Saludable se pretende contribuir a ampliar la esperanza de vida activa y saludable de los mayores, manteniendo su autonomía e independencia y promoviendo su participación y presencia en la sociedad
Este programa va dirigido a las personas mayores de 65 años del distrito. Nuestros servicios pueden ser bien de atención individualizada, en consulta médica, o bien, a través de actividades grupales y comunitarias
ATENCIÓN INDIVIDUAL:
 En esta consulta de valora:

  • control de agudeza visual.
  • detección de pérdidas de audición.
  • detección de factores de riesgo frente a las caídas.
  • Posible derivación a otros programas (tabaco, alimentación, accidentes, psicohigiene)

Esta consulta individualizada se realizara previa cita
ACTIVIDADES GRUPALES:

  •  Taller “Pensando en nosotros”, de 8 sesiones de 1 hora y media  de duración, donde se abordan contenidos sociosanitarios con el fin de prevenir situaciones de riesgo y fomentar hábitos saludables en esta  población  :
      • Alimentación y actividad física
      • Memoria
      • Accidentes
      • Autocuidados y Hábitos Saludables
      • Convivencia y recursos sociales
  • DIALOGOS PARA LA SALUD :

Charlas informativas puntuales sobre diferente temas de interés propuestos por los mayores.

  • SOLEDAD
  • DUELO
  • SUEÑO / AUTOESTIMA
  • ARTROSIS /ARTRITIS /OSTEOPOROSIS
  • SALUD BUCODENTAL
  • Dentro de las actividades comunitarias se realizan intervenciones en  la  “semana del mayor”, con talleres como risoterapia, paseos saludables.
  • Talleres para madres y padres de niños/as entre 0 y 3 años, dirigidos a:
  • Conocer mejor a vuestros hijos/as  entendiendo los cambios evolutivos de cada edad.
  • Reflexionar sobre cómo estos cambios pueden influir en la familia.
  • Poner en común situaciones y/o dificultades que puedan aparecer en este proceso de crianza.